LOS LADRONES EN EL MUSEO

Era la noche de fin de año, todo el mundo estaba en la calle
celebrando la Semana Santa. Solamente se oían cohetes y música por todas partes…pero,
en la penumbra de las calles se podían distinguir tres sombras, tres sombras
que curiosamente se dirigían al museo de la ciudad.
En el museo se celebraba
esa noche un gran desayuno, que servía para amenizar la exposición del enorme
camafeo que había pertenecido a la reina María Brujidla. El plan de las tres
misteriosas sombras era hacer una pequeña incursión en el museo, para robar el
camafeo. Para ello subieron a lo alto de un edifico colindante, y desde allí saltaron
en paracaídas a la azotea del museo.
Una vez allí el plan era descender por los
ascensores, y robar su preciado botín, pero he aquí que los policías Andrés y
Marcos les habían estado siguiendo, y conocían sus planes. Para atraparles
habían montado un ingenioso plan, y ese plan consistía en montar una fiesta el
día de Nochebuena, e invitar a todos los policías de la ciudad que libraban esa
noche.
Volviendo a nuestras tres oscuras y misteriosas sombras. Habían llegado ya a la habitación donde se guardaba el camafeo bajo grandes medidas de seguridad, pero eso no era problema para ellos, ya que de un par de saltos llegaron a la vitrina del camafeo. Estaban abriendo la vitrina, cuando de repente se encendió la luz y…
Andrés.
Final 1: Los dos policías, Andrés y Marcos, les pillaron y no pudieron robar el camafeo.
Después les llevaron y les encerraron en la cárcel.
Final 2: Los ladrones consiguieron robar el camafeo y escaparse, porque cuando
entraron los policías Andrés y Marcos pusieron una bomba de humo y pudieron
escapar. Los ladrones vendieron el camafeo a unos señores por mucho dinero.
Los policías Andrés y Marcos investigaban por toda la ciudad quién lo había robado,
hasta que encontraron el camafeo donde los señores que lo habían comprado,
después los metieron a la cárcel sin ninguna culpa.
Palabras difíciles:
Roberto estaba sentado solo en la penumbra.
Una ciudad ha sufrido una incursión de guerrilleros.
Francia es colindante con España.
Gazapos:
1º Era la noche de fin de año, todo el mundo estaba en la calle celebrando la Semana
Santa. ( La fiesta era de Nochevieja.)
2ºEn el museo se celebraba esa noche un gran desayuno (Sería, esa noche se
celebraba una gran cena).
Marcos.
...todos los policías se abalanzaron sobre ellos.
Después de amordazarles, y conseguir que no se movieran ni un pelo, les
quitaron los pasamontañas, y se llevaron una sorpresa enorme...eran el alcalde,
el presidente y la madre del comisario de policía. ¿Pero que se les había
pasado por la cabeza a estos personajes tan importantes para intentar robar el
camafeo?
Días después confesaron en el juicio que lo
hicieron porque el camafeo era propiedad de la bisabuela del comisario, por eso
querían recuperarlo. Por desgracia les condenaron a vigilar el camafeo mientras
durase la exposición en la ciudad.
Andrés.
Final 1: Los dos policías, Andrés y Marcos, les pillaron y no pudieron robar el camafeo.
Después les llevaron y les encerraron en la cárcel.
Final 2: Los ladrones consiguieron robar el camafeo y escaparse, porque cuando
entraron los policías Andrés y Marcos pusieron una bomba de humo y pudieron
escapar. Los ladrones vendieron el camafeo a unos señores por mucho dinero.
Los policías Andrés y Marcos investigaban por toda la ciudad quién lo había robado,
hasta que encontraron el camafeo donde los señores que lo habían comprado,
después los metieron a la cárcel sin ninguna culpa.
Palabras difíciles:
Roberto estaba sentado solo en la penumbra.
Una ciudad ha sufrido una incursión de guerrilleros.
Francia es colindante con España.
Gazapos:
1º Era la noche de fin de año, todo el mundo estaba en la calle celebrando la Semana
Santa. ( La fiesta era de Nochevieja.)
2ºEn el museo se celebraba esa noche un gran desayuno (Sería, esa noche se
celebraba una gran cena).
Hola Andrés, son muy ingeniosos tus finales,
aunque el primero es mucho más corto que el segundo, pero aun así esta bien. Te
he remarcado en rojo las comas y puntos que podrías poner en el texto, sobre
todo para marcar las pausas del texto, y que sea más fácil de leer.
El resto este todo bien, lo único que hay un
gazapo que no te has dado cuenta: "Para atraparles habían montado un
ingenioso plan, y ese plan consistía en montar una fiesta el día de Nochebuena, e invitar a todos los policías
de la ciudad que libraban esa noche." En fin de año no se celebra la
Nochebuena, se celebra la Nochevieja. De todas formas muy buen trabajo Andrés.
Marcos.
Las tres sombras eran muñecos, y ya no estaba el camafeo.
Andrés, Marcos y los policías se sorprendieron de su engaño y que lo habían
cogido hace tiempo, descubrieron eso por una llamada que les había llegado de
las tres sombras que decía:
-Jajajaja, ¿dónde estará el
camafeo? Lo
teníamos todo planeado, lo cogimos a las tres de
la tarde. Hasta nunca.-
Desde entonces pusieron triple seguridad en el
museo.
Las tres sombras estaban allí. Rápidamente cogieron
el camafeo y se fueron, pero ya era demasiado
tarde. Estaban rodeados por un montón de policías. Se rindieron y se entregaron,
pero dijeron:
-Saldremos de la
cárcel y no veréis el camafeo nunca más.- Los policías no
le escucharon porque jamás saldrían de la cárcel de máxima seguridad.
Si es la noche de fin de año como va a ser semana
santa.
Como van a bajar por unos
ascensores si les verían toda la policía. Esto no es un gazapo.
Como va a ser un desayuno si es por la tarde.
No se pueden oír cohetes
a no ser que estén en el espacio. Esto tampoco es un gazapo.
Camafeo: figura tallada de relieve en piedras
duras y preciosas.
El camafeo que llevas es muy bonito pero te
quedaría mejor si fueras con un vestido más elegante.
Incursión: intromisión en una actividad ajena.
Incursión es lo que hace una mala persona como un
ladrón.
Colindante: se dice de los campos o edificios
contiguos entre sí.
Los barrios de Málaga
tienen edificios colindantes.
Muy bien Marcos, esta tarea la he entendido, aunque queda pendiente que me repitas la anterior, ya que no entendí nada. Vuelvo a insistir en que tengas cuidado con los signos de puntuación, ya que de ellos depende que el texto tenga sentido o no. Los finales de la historia son muy buenos, aunque son bastante parecidos. En los gazapos has puesto dos que no son, y te falta uno, que es el de Nochebuena, ya que si es fin de año se supone que es Nochevieja, no Nochebuena. Así me gusta Marcos, que te esfuerces y lo hagas tan bien. Ánimo y a seguir dándolo todo.
Chicos estoy muy contento con los dos, espero que lo hagáis igual de bien en la próxima tarea. Un saludo a los dos.
Muy bien Marcos, esta tarea la he entendido, aunque queda pendiente que me repitas la anterior, ya que no entendí nada. Vuelvo a insistir en que tengas cuidado con los signos de puntuación, ya que de ellos depende que el texto tenga sentido o no. Los finales de la historia son muy buenos, aunque son bastante parecidos. En los gazapos has puesto dos que no son, y te falta uno, que es el de Nochebuena, ya que si es fin de año se supone que es Nochevieja, no Nochebuena. Así me gusta Marcos, que te esfuerces y lo hagas tan bien. Ánimo y a seguir dándolo todo.
Chicos estoy muy contento con los dos, espero que lo hagáis igual de bien en la próxima tarea. Un saludo a los dos.
gracias por el trabajo bueno adios
ResponderEliminar